Mostrando entradas con la etiqueta ACT-CIENCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACT-CIENCIAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de octubre de 2010

PLANISFERIO (BUSCADOR DE ESTRELLAS EN EL CIELO)

Proceso de construcción:

1º) Ampliar el dibujo de la figura 1 y pegarlo en una cartulina consistente. Puedes obtener este dibujo de otras fuentes (libros, Internet, …) donde se aprecien mejor las estrellas.

2º) Haz lo mismo dos veces con la figura 2.

3º) Recorta el círculo de las estrellas y los días de la figura 1.

4º) De las dos copias que hiciste de la figura 2, recorta en una de ellas sólo la parte exterior. En la otra, recorta la parte exterior y la ventana ovalada del centro. Pega estas dos copias con papel de celo, pero sólo los bordes rectos.

5º) Introduce ahora el círculo de estrellas entre las dos

anteriores, de forma que pueda girar y que por la ventana ovalada se vean las estrellas.

6º) Para usarlo, gira el círculo de las estrellas hasta que hagas coincidir la fecha actual con la hora a que vayas a ver el cielo. Por la ventana ovalada aparecerán las estrellas visibles ese día a esa hora.

7º) No olvides que el Sol no entiende de horas en la T

ierra y por tanto debes situar la hora solar.

8º) Debes orientarte perfectamente, si quieres encontrar en el cielo lo que ves en el plano. Para ello, sitúate frente al norte del plano y toma el plano de manera que el norte del plano quede hacia abajo. Cuando lo coloques sobre tu cabeza, el norte del plano coincidirá con el norte geográfico. El sur estará a tu espalda.

9º) Elige una buena noche de Luna nueva.

FIGURA 1

FIGURA 2

lunes, 27 de septiembre de 2010

El Big Bang y las galaxias

Cuestiones:

Big Bang:

a) ¿Qué significa el término Big Bang?

b) ¿Cuándo?

c) ¿qué acontecimiento se inició?

d) ¿demostrado?

e) ¿dónde estaba el Universo antes del Big Bang?

f) ¿Cómo se formaron las galaxias?

Galaxias:

a) ¿Tipos de galaxias por su forma?

b) ¿Cuál es nuestra galaxia?

c) ¿Qué forma tiene?

d) AÑO-LUZ.

e) ¿Qué distancia recorre la luz en un año?

f) Dimensiones de la Vía Láctea.

g) Obtener dicha cifra en km.

h) ¿Cuántas estrellas contiene la Vía Láctea?

i) ¿Cuál es la edad del Sol?

j) ¿Cómo se formó el Sol?

viernes, 17 de septiembre de 2010

1.- EL UNIVERSO: cuestiones previas

1.- Busca información: a) ¿qué es el Big Bang?¿se sabe por qué se produjo?

b) ¿qué son las galaxias?¿cómo se forman?

c) ¿cómo se llama la galaxia en la que se encuentra el sistema solar?

2.- Responde a las siguientes cuestiones:

a) ¿Es mucho más grande el Sol que la Tierra?

b) ¿Todos los planetas tienen satélites girando a su alrededor?

c) Escribe los nombres de los ocho planetas del sistema solar, ordenados del más cercano al Sol al más lejano.

d) ¿Qué sabes sobre los planetas?¿Todos tienen atmósfera?¿todos son sólidos, como la Tierra, o hay planetas gaseosos?¿cuáles son estos planetas?¿cuál es el más grande?

e) ¿Se ha podido comprobar la existencia de vida en algún otro planeta del Sistema Solar, aparte de la Tierra?¿qué inconvenientes crees que tienen estos planetas para que en ellos se desarrolle la vida?

3.- Desarrolla las siguientes potencias: 102, 103, 104, 105, 106

a) ¿Cuál es la base de cada potencia?

b) ¿Cuál es el exponente?

c) ¿Cuál es el resultado?

d) ¿Hay alguna relación entre el exponente y el número de ceros que acompañan a la unidad?

4.- ¿Podrías estimar el número de gotas de agua del mar Mediterráneo?¿Podrías estimar el número de granos de arena del desierto del Sahara?

5.- Contesta a las siguientes cuestiones:

a) ¿Cómo se orientan los barcos en alta mar?

b) ¿Cómo te orientarías por la noche?

c) ¿Conoces algunas constelaciones?

d) ¿Has visto un planisferio?¿qué es?

e) ¿Has visto un telescopio?¿para qué sirve?